Quiénes somos

Somos un equipo que tiene la fuerte creencia en una educación de calidad para los niños y jóvenes de Chile. Con amplia trayectoria en establecimientos educacionales estamos en búsqueda constante de nuevos modelos, experiencias y alianzas con otros equipos, siempre con foco en la mejora de la educación chilena.
Sabemos por experiencia que cuando las cosas se hacen bien, a través de liderazgos escolares fuertes y con una sólida cultura escolar, los niños aprenden, los docentes se reencantan con su vocación, y en la comunidad educativa se respira un clima de aprendizaje y de adecuada convivencia.

GESTIÓN


Juan Enrique Guarachi G-H.

Presidente Ejecutivo


Teólogo de la Universidad Católica de Chile, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Luego de hacer clases y programas formativos en diversos colegios de Chile y levantar la Vicaría de la Esperanza Joven, cofundó el año 2000 la Fundación Belén Educa, organización que hoy cuenta con 12 colegios, que entregan educación de excelencia a más de 14 mil alumnos en sectores vulnerables. Luego de un breve paso por la educación pública, decidió aunar esfuerzos para construir Cambio Maestro, una fundación que apoye la educación pública, municipal y particular subvencionada del país.

Constanza Bulacio Colomar

Asesora


Ingeniera comercial, Master en Economía de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil. Coach Senior de Newfield Consulting, Master en Coaching Ontológico de la Universidad San Sebastián. Certificada en Coaching por Valores en Zinquo, España y en Coaching de Equipos en Bilbao, España.
Se ha desempeñado como coach ontológico organizacional en procesos de equipos e individuales. Es Coach Senior de Newfield Consulting, desde el 2021 en los Programas de Liderazgo y Competencias Directivas Genéricas y ABC, The Art of Business Coaching.
Ha trabajado 25 años en cargos directivos de gestión en el sector público y privado: en el Servicio Nacional de Menores, en la Subsecretaría de Hacienda, en los Tribunales Tributarios y Aduaneros y en los Colegios Dunalastair hasta el año 2022. También participó en la Red Mujer Coach de Chile, en proyectos de trabajo voluntario con directivos de hospitales públicos durante la pandemia.

Gabriela Toro Arriagada

Asesora


Profesora de Castellano, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación, mención Currículum y Comunidad Educativa, Universidad de Chile. Formación para Directivos, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Formación Internacional Espiritualidad Santa Cruz, Le Mans, Francia. Certificación Internacional ICDL.
Desempeño en el aula por más de 35 años en distintos colegios de la Región Metropolitana. Responsable Área de Educación Campaña Compartiendo la Mesa; Desempeño directivo en jefatura de Departamento y Área de Lenguaje; Directora Académica del Saint George’s College; Rectora Colegio Mayor Peñalolén.
Autora y coautora de textos escolares.

Bernardita Ossandón Troncoso

Asesora


Psicopedagoga, Magíster en Gestión y Dirección Escolar por la Universidad del Desarrollo, Consultora Fundación Chile.
Se ha desempeñado como consultora Fundación Chile en diversos proyectos a lo largo del país, entre ellos construir instrumentos de autoevaluación para la web de Educarchile “Pasión por enseñar” y “Pasión por liderar”; ha sido relatora Chileduc, ha participado como asesora para establecimientos educacionales públicos y privados en distintas instituciones ATE como Opción Laboral docente, Visión Consultores, Fundación Munay Educa, EPI consultores y Fundación Opción Educativa. Ha sido Rectora de colegio de alta vulnerabilidad, miembro fundacional de la Agencia de Calidad de la Educación y asesora de Gabinete de la Nueva Educación Pública hasta mayo 2022. Dentro de sus funciones fue la encargada nacional de convivencia escolar y lideró el equipo encargado de levantar la primera estrategia nacional de la Educación Pública, ENEP.


DIRECTORIO



Paulina Araneda Díaz


Psicóloga, Magíster en Comunicación y Educación, ambos de la Universidad Católica de Chile.
Socia y Directora Ejecutiva de Grupo Educativo.
Ha sido Presidenta del Consejo de la Agencia de la Calidad de la Educación, miembro del Consejo Consultivo de Educación Pública y del Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional de Chile.

Rose Marie Blanc Sánchez


Psicóloga de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional de la Universidad Diego Portales. Coach certificada.
Socia de CTalent.
Headhunter con alta experiencia en sector público y educación.

Andrés Castro González


Ingeniero Civil, especialización en Finanzas e Inversiones de la Universidad de Chile. Realizó el programa PADE para Alta Dirección en la Universidad de Los Andes.
Empresario e inversionista independiente. Asesor estratégico para desarrollo de nuevos negocios, miembro de organizaciones sin fines de lucro y comisiones regulatorias.
Más de 35 años de experiencia profesional y directiva en la industria financiera chilena y latinoamericana, en Asset Management, Pensiones, Seguros y Banca.
Además fue asesor de Naciones Unidas (PNUD).


Marianela Cisternas Soto


Periodista de la Universidad Gabriela Mistral, Magíster en Comunicación y Educación de la Universidad Católica de Chile.
Directora de Comunicaciones y Convivencia Escolar de Fundación Belén Educa.
Cuenta con larga experiencia en medios de comunicación de difusión nacional. Además de la ser experta en comunicaciones internas y externas, se ha especializado en la elaboración y ejecución de campañas de servicio público.

Carlos Henríquez Calderón


Ingeniero Comercial de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Chile.
Asesor y coordinador del Laboratorio de Evaluación de la Calidad de la Educación de Latinoamérica en la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de Unesco. Fue Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, gerente general del Centro de Medición de la Universidad Católica (MIDE UC) y secretario general de la Corporación de Educación Municipal de Maipú.

María de la Luz Melo Fuentealba


Abogada de la Universidad de Chile.
Socia del estudio Juan Carlos Cerda, Abogados Tributarios
Fuerte vocación social que la ha llevado a colaborar con diversas Fundaciones y ONG.